
Cuenta la leyenda de Oriente, que Buda antes de morir convocó a todos los animales para legarles su verdad y que de los doce que se presentaron la Rata llegó la primera, lo consiguió porque viajó sobre el lomo del Buey, que llegó puntualmente a la cita antes que cualquier otro animal. Sin embargo, justo en ese instante, la rata saltó del lomo del Buey y reclamó para sí el primer lugar, a lo cual el Buey, gentilmente, no se opuso. Esta fábula, revela que los años del Buey no los podemos interpretar aisladamente sino a la luz de su antecesor, el año de la Rata. Se dice que "lo que la Rata comienza el Buey lo termina", así, de algún modo, el año del Buey , el 2009, es una prolongación del año de la Rata, el 2008, en el cual lo que se inició entonces se termina de consolidar. La Rata, representa el provecho, en su aspecto negativo, la capacidad para aprovecharse de otros sin consideración, con ignorancia de los daños que les pueda deparar, el interés propio por encima de todo (y de eso hemos visto mucho en 2008), no en vano es una aguda y fluctuante roedora que así alcanza la prosperidad. El Buey por su parte representa el esfuerzo, la tenacidad, la paciencia, la laboriosidad, la generosidad y la nobleza, y eso es lo que nos queda en el presente año, tirar para adelante como el Buey del arado, para sacar a la árida tierra con esfuerzo, los frutos de una nueva primavera, para corregir en este caso, la trayectoria de abusos del año pasado y llegar a buen puerto. Y para animarnos a ello ahí va el estupendo vídeo musical de Badly Drawn Boy y su canción "The year of the rat", con mi felicitación a creadores de música, letra y animación por su sensibilidad y empatía con el mundo. Ah !, y no seáis muy ratas, sed generosos en abrazos.